jueves, 27 de octubre de 2016


CONTROL SOCIAL

¿Qué es el control social?  

Es el grupo de normas y regulaciones de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado.



¿Qué tiene que ver el control social con la criminología?



El control social tiene como objetivo mantener a grupos sociales dentro de un orden formalmente aceptado de modo tal que se respeten un número de normativas básicas que contribuyan a generar estilos de vida organizados y no conflictivos. Las regulaciones claramente visibles respecto a la idea de control social son aquellas que se expresan a través de leyes, estatutos y regulaciones formales que todos los miembros de una sociedad deben cumplir de igual modo.

En resumen Durkheim afirma la sustantividad de los hechos sociales y lo que desea es una ciencia del hombre que lo muestre íntegramente es decir lo que nosotros encontramos en el hombre no es su propia sustancia sino las creencias religiosas o morales, las costumbre, las técnicas, cultura, familia, etc. Encontramos, todo un conjunto de cosas que le desbordan, por más que estén integradas en su propia substancia.
Pues la sociedad compuesta por individuos no es más que un mero conjunto de elementos individuales, que llamamos colectiva.
Libro o fuente:








No hay comentarios.:

Publicar un comentario